S I    P U D I E R A    V O L V E R Í A
A 
Javier  Pizarro  Ruiz
Si  pudiera  volvería
a  la  Plaza 
Santa  Marta…
a  revivir  aquel 
día.
Con  la  Giralda 
mirando
desde  su  altura 
a  Triana,
y  sus  campanas 
tocando
una  soleá  gitana…
Y  un  silencio 
religioso
que  hechiza  la 
Maestranza,
cuando  sobre  el 
bello  coso
bailan  palios  de 
Esperanzas.
Si  pudiera  volvería
a  navegar  por  la  mar…
salada  de  la 
Bahía.
Cádiz  con  su 
claridad
es  cuna  de 
la  alegría
y  de  esa 
gracia  sin  par
que  tiene  esta 
tierra  mía.
Tacita  de  Plata 
fina,
siempre  bella  y 
pinturera,
regalando  en  cada 
esquina
una  estampa  marinera.
Si  pudiera  volvería
a  escuchar  bellos 
fandangos…
desde  Aroche  a 
Punta  Umbría.
Viva  Huelva  la 
choquera
y  la  Virgen 
del  Rocío,
sus  romeros  y 
romeras
cuando  van  cruzando  el  río
para  iniciar  el 
Camino
por  las  arenas 
del  Coto;
al  cuello  el 
cordón  divino
de  rocieros  devotos.
Si  pudiera  volvería
a  perderme  entre 
suspiros…
de  noche, en  la 
Judería.
Plaza  del  Potro 
bonita,
y  patios  para 
el  amor
  se  rinden 
a  la  Mezquita,
 que  es 
de  las  joyas 
la  flor.
Y  el  Cristo 
de  los  Faroles
le  ordena  a 
Julio  Romero
que  pinte  en 
lienzos  de  flores
piconeras  y  toreros.
Si  pudiera  volvería
a  besar  tus  labios  rojos…
mientras  la  nieve 
caía.
Picos  de  Sierra 
Nevada
amadores  de  la 
Alhambra,
cantadle  a  la 
bella  amada
cantes  morenos  de 
zambra.
Palacios  de  caramelo
en  los  que 
susurra  el  agua
las  notas  de 
un  violonchelo
con  el  compás 
de  la  fragua.
Si  pudiera  volvería
al  barrio  La 
Trinidad…
con  el  Cautivo 
de  Guía.
Bajan  de  Sierra 
Morena
a  Ronda  los 
bandoleros,
en  las  entrañas 
la  pena
de  quereres  traicioneros.
Una  malagueña  suena
debajo  del  limonar,
la  canta  con 
voz  de  arena
una  sirena  del 
mar.
Si  pudiera  volvería
a  jurarte  que 
te  quiero…
al  desierto  de 
Almería.
Viento, calores  y  esparto
se  mezclan  con 
los  sudores
de  un  minero 
que  está  harto
de  sufrir  tantos 
rigores.
Un  taranto  de 
agonía
canta  el  aire 
en  el  camino
de  Los  Vélez 
a  Dalías
donde  acaba  su 
destino.
Si  pudiera  volvería
a  correr  detrás 
de  ti…
como  de  niño 
corría.
Debajo  de  los 
olivos,
aceituneros  valientes    
  con  la 
mente  y  genio  vivos,
trabajan  para  sus 
gentes.
Y  en  Cazorla 
nace  un   río
llamado  Guadalquivir
pleno  de  gloria 
y  tronío
que  da  a 
esta  tierra …  el 
vivir.
Si  pudiera  volvería
a  vivir  bajo 
los  cielos …
de  mi  amada 
Andalucía.  
Francisco  Teodoro  Sánchez 
Vera
Junio de 2018
0 comentarios:
Publicar un comentario