¡¡Andaluces
levantaos!! Y no permitir que a los andaluces se nos etiquete de vagos,
incultos o sin criterio, y de que se nos asocie únicamente con la juerga, el
vino y la gandulería. Me aburre los falsos imitadores cuenta-chistes leperos.
Pero el ridículo se agrava cuando el desacertado, quizás profesional de radio o
televisión, utiliza un medio público andaluz.
Estoy
cansado de ver en las series de televisión los papeles de criada analfabeta o
tontito con acento andaluz y ningún presentador de noticiario con acento
andaluz-. Estoy harto de ver programas mofándose de nuestros ancianos en busca
de pareja, dando la imagen de personajes grotescos.
Estoy aburrido de ver nuestra imagen de sociedad subsidiada, cateta y sin criterio.
Me pongo hecho trizas de que se menosprecie nuestro acento, y empachado de ver
andaluces y andaluzas que únicamente triunfan en los programa de Gran Hermano y
similares.
Estoy
disgustado de los programas cutres y de toda sus casta. Me tienen cansado,
hastiado y aburrido, con tanta pandereta y traje de flamenca. Ojalá los medios
se acuerden de los millones de andaluces que madrugan cada mañana para levantar
este país, o de nuestros padres y abuelos que emigraron hace décadas a toda
Europa.
Se
me ocurre una compensación casera para remediar la hipocresía de estos
individuos, y que podría consistir en que recitarán los nombres de los premios
Nobel, jefes de estados, jefes de gobiernos, ministros, científicos, artistas
de todas las ramas, universalmente famosos y miembros de la Real Academia de la
Lengua Española que han hablado y hablan andaluz, dentro y fuera de Andalucía,
con la mayor naturalidad y elegancia.
Que
se recuerden de los andaluces: Antonio Cánovas del Castillo, José Manuel Lara,
María Zambrano, Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Federico García Lorca,
Caballero Bonal, Séneca, Maimónides, Averroes, Góngora, Bécquer, Alexandre,
Lorca, Juan Ramón Jiménez, Machado, Falla, Picasso, Velázquez, Murillo,
Alberti, Gala, Sabina…
Y
dejar claro que por todo el infinito se habla con acento andaluz: abogados,
marineros, médicos, albañiles, arquitectos, investigadores de alto nivel,
camareros, taxistas, jueces, enfermeras, empresarios, policías, obreros,
agricultores; y que se acuerden de los millones de personas que se parten
los cuernos cada día, desde Palos hasta el Cabo de Gata, millones de andaluces
que siguen haciendo Andalucía más allá de Despeñaderos.
Ojalá
este post lo leyera mucha gente, y diera la vuelta al mundo, aunque me temo que
se quedará perdido en el inmenso océano de Internet. También podría suceder que
este post se expandiera por la red, y que los andaluces lo lanzaran a través de
Facebook o Twitter, y que se difundiera por e-mail para que llegara a todos el
mundo, eso ya lo dejo en tus manos.
Pablo Martínez
Gaditano del Barrio de la Viña
Paco Teodoro Sánchez Vera
0 comentarios:
Publicar un comentario