Buenas tardes
queridas paisanas y
paisanos. Lleno de gozo
os doy la bienvenida a
esta comida de
hermandad de alcalaínos
que un día
abandonamos nuestro querido
pueblo y desarrollamos
nuestras vidas en
otros lugares de
España o del
mundo.
Han
pasado los años. Y
hoy es un
día histórico y
lleno de alegría,
porque, de nuevo, nos
encontramos bajo nuestros
cielos azules, estos cielos
azules de pureza inmaculada, en
los que respiramos
nuestra primera bocanada
de aire impoluto de
la sierra. Estamos hoy
aquí un grupo
de alcalaínos, en
el que cada
uno tiene una
historia distinta que
contar. Distinto fue
el día que
marchamos de nuestro
pueblo. Distintas son las
experiencias vividas y distintos son
los lugares en
los que hemos
desarrollado nuestro trabajo;
pero en todas
las historia hay
una cosa en
común: la nostalgia y
el cariño por
nuestra cuna gaditana, y
el recuerdo de
nuestra infancia, de nuestros
juegos de niño
por la Plaza
Alta, por la Alameda, por
los Pozos, por la Coracha o
por La Playa, en compañía de
nuestros inolvidables amigos
de aquel tiempo.
Nos marchamos, pero
Alcalá también se fue con
nosotros y por
donde quiera que
fuimos, presumimos de ser
alcalaínos. Siempre
recordando al pueblo
y soñando con
volver. Nuestro amigo Paco
Teodoro en uno
de sus sonetos
empieza diciendo:
Quisiera despertarme
esta mañana
viendo salir
el sol sobre
los campos
de la
bella campiña gaditana…
cerquita de
la ermita de Los Santos.
Esa
es nuestra seña
de identidad. El inmenso
amor que le
tenemos a nuestro
pueblo. Hoy, por suerte, estamos cerca
de la ermita
de nuestra querida
Patrona, nos encontramos en
Alcalá de los Gazules y deseo
que podamos celebrar
durante muchos años
esta comida de
hermandad y paisanaje, que tan
brillantemente han organizado
un grupo de
amigos emigrantes a
los que quiero
trasmitir mi agradecimiento en
nombre de todos. Bienvenidos seáis
amigos. Ahora toca
disfrutar de nuestra
amistad y de
las cosas de
nuestro pueblo.
¡¡¡ VIVA ALCALÁ
DE LOS GAZULES !!!
¡¡¡ VIVA LA
VIRGEN DE LOS
SANTOS !!!
Andrés Moreno
Camacho
0 comentarios:
Publicar un comentario