FERIA Y
ROMERÍA DE ALCALÁ
El pasado 23
de agosto, el Coro
“Amigos del Camino”
pregonó la Feria
que en honor
de la Virgen
de los Santos, se
celebra cada año en
Alcalá de los
Gazules, nuestro querido pueblo
gaditano.
Bellísimo
pregón, en el que
el Coro, fundado por mi amigo Manolo Caro
en los años
ochenta, hizo un precioso
repaso de su
repertorio de treinta
años de canciones
y Caminos, sin olvidarse
de cosas y
personas (entre otras de
mi recordada prima
Julia Romero Vera –Sor
Amor-) que todos los
alcalaínos retenemos con
cariño en la
memoria. El Coro
dio el banderazo
de inicio de
la Feria de
la Alegría, con una
elegancia y un
gusto exquisito. Llega el
momento de disfrutar
de unos días
de relaciones amistosas
dentro de un
marco dotado de
las condiciones necesarias
para que, tanto
los alcalaínos como
las personas que
nos visiten, encuentren ese
ambiente festivo y rumboso que
distingue a nuestras
celebraciones.
He
podido ver fotos
y vídeos del
Pregón y de
la Feria, y la
verdad que ha sido
un acontecimiento de
lujo, de arte y
sentimiento. Desde las hermosas
palabras y canciones
de las pregoneras/os, hasta
esa delicada y
deliciosa atención a
nuestros mayores, que
demuestra la calidad
de la gente
que nace en
esta tierra.
Y
ahora, tras estas jornadas
de cante y
baile, de farolillos y
peinetas, de vino y
tapa, de caballos por
el Real, de chocolate
y churros con
una copita de
anís al llega
la madrugada … llegará la
madrugada mágica y
embrujada de la
Alameda, cuando, entre cohetes
y repiques de campanas
al viento, bajará el
Simpecado los escalones
de la Victoria.
Un Simpecado blanco de
pureza, impoluto y floreado
que acompañado de
sus entusiastas peñistas
y otras asociaciones
locales, y de romeras
y romeros llegados
de otras partes
de la provincia
y de España, iniciará el Camino,
buscando esa vereda
de Amor que
lleva hasta la
ermita donde vive
nuestra amada Madre
y Patrona, la Santísima
Virgen María de los Santos
Coronada. Los romeros
alcalaínos van en
busca de MARÍA, y
entre ellos alguno
dirá en el
lenguaje propio de
la tierra :
¡¡¡ Campanaz la
Vitoria…
seguí tocando
que noz
vamo a la
Gloria…
que está
en Lo Santo !!!
¡Qué grande
es este pueblo
nuestro!. Un pueblo que
quiere y siente
como lo hace
este pueblo nuestro, no
puede morir nunca. Llegan
para el pueblo
días de emociones
y quereres ancestrales. Tiempo de
reivindicar nuestras tradiciones
centenarias. Días de cumplir
promesas.
Un
tiempo que la
vida me llenó
de amargura, le hice la promesa
a nuestra Virgen
de los Santos
de peregrinar a
su ermita lo
más pronto que
pudiera, en agradecimiento al
consuelo que recibí
de Ella cuando
imploré Su ayuda.
Cumplí mi promesa, y
de ese cumplimiento
sale este poema
que quiero dedicar
a mi amigo Pepe
Arjona Atienza, el respetado
y querido profesor
y poeta, que además
tiene la enorme
dicha de haber
sido pregonero de
la Virgen de
los Santos. El poema
que titulo, “PEREGRINO
DE LOS SANTOS”,
dice así :
“Un devoto
alcalaíno
no hay
nada que goce
tanto
como andar
de peregrino
a la
ermita de Los
Santos.
Una madrugada
fría
cojo el
sendero empedrado
para rezarle
a MARÍA
en su
recinto sagrado.
Por la
vereda del río
el viento
sopla dormido
y una
capa de rocío
tinta el
campo florecido.
Voy a
cumplir la promesa
que juré
a La de
los Santos
en tierra
barcelonesa
un tiempo
amargo de llantos.
Guiñan las
primeras luces
del sol
cuando amanecía
y sus
rayos encendían
nuestros campos
andaluces.
¡Levante sigue
tranquilo…
no alborotes
las arenas
que mis
ojos van llorando
recordando aquellas
penas
que la
Virgen fue curando.
En las
cruces me he
parado
a rezar
una plegaria,
y en
cada una he
rumiado
viejos recuerdos
de infancia
y Romerías
del pasado.
Al fin
llego a la
explanada.
Veo al
fondo el Santuario
con su
silueta encalada;
como un
bello escapulario;
por arcángeles
pintada
sobre el
lino de un
sudario.
Cruzo los
patios vacíos,
miro a
los cuartos… y al
pozo…
¡¡Sufro un
fuerte escalofrío
y una
oleada de gozo!! .
Y subo
los escalones
para acabar
mi camino,
me embargan
las emociones
porque cumplo
mi promesa
de llegar
de peregrino.
Me apoyo
en el portalón
con sus
remaches de acero,
y al
mirar dentro del
templo
encuentro al
niño campero
con su
alforja y su
sombrero …
sobreviviendo a
los tiempos.
¡¡Soy feliz
Madre querida
viéndote sobre
el altar
con la
sonrisa encendida
en Tu
rostro virginal!!.
No puedo
evitar llorar …
mientras doy
miles de gracias
por ayudarme
a llegar …
por aliviar
mis desgracias …
por cuidar
mis familiares,
mis amigos
y paisanos …
por mitigar
los pesares
de este
pueblo gaditano …
y gracias
Madre de Amor
por disolver
con tus manos
los estragos
del dolor.
Lleno
de
paz y contento
subo al
Santo Camerino
donde al
fin llega el
momento
de rezar
bajo Tu manto
que es
Cielo del peregrino
y el
destino sacrosanto
del romero
alcalaíno…
¡yo un
amigo del pecado
me postro
con devoción
bajo Tu manto sagrado
implorando Tu
perdón!.
Cumplí por
fin con mi
cita,
y como
si otro hombre
fuera,
dejo con
dolor la ermita
y hago
la promesa nueva
de volver, Virgen Bendita,
lo más
rápido que pueda
a esta
Casa Celestial
de María
de los Santos
que es
Patrona de Alcalá …
y el
mayor de sus
encantos.
Francisco Teodoro
Sánchez Vera
Agosto
2018
0 comentarios:
Publicar un comentario