Necesidad de una Ética Global
La variedad de hábitos culturales, la
pluralidad de partidos políticos e, incluso, la diversidad de creencias
religiosas son condiciones inevitables, respetables y positivas y, a mi juicio
-cuando se expresan y se viven de manera correcta y respetuosa- contribuyen al
enriquecimiento humano individual y al bienestar social. En mi opinión, en la
actual situación globalizadora es imprescindible que se elabore y se practique una
Ética Mundial que ampare, defienda y
oriente las conductas de todos los ciudadanos del mundo, que haga posible la
convivencia en paz y la colaboración mutua para lograr el bienestar necesario y
posible de todos los seres humanos y, además, un compromiso global con las personas
y con el planeta. Me refiero a esos principios, criterios y pautas de
comportamiento que a todos nos deben obligar, con independencias de las
diferencias culturales, religiosas, políticas, artísticas e, incluso,
deportivas.
Es necesario que, para salvarnos de un
naufragio colectivo y para mejorar la vida de millones de personas, además de exigir
el respeto a la serie de derechos comunes, todos cumplamos las mismas obligaciones
que se derivan de la dignidad de todos los seres humanos. Deberíamos empezar
por tener muy en cuenta que todos somos mutuamente dependientes y todos estamos
inexorablemente conectados.
Este Mundo Global padece hoy unos problemas graves que exigen soluciones
importantes, globales y urgentes. Es necesario, por lo tanto, que creemos una
red mundial de respeto y de solidaridad que, por ejemplo, defienda y proteja nuestra
tierra común para los habitantes actuales y para las nuevas generaciones.
Alcanzar este objetivo sólo será posible si asumimos esa Ética Global como cauce y denominador común imprescindible. Podríamos
empezar preguntándonos cada uno de nosotros cómo actuamos y a qué estamos
dispuestos a comprometernos para hacer responsablemente lo que está en nuestras
manos. En mi opinión, este es el momento adecuado para que filósofos,
psicólogos, sociólogos y científicos reflexionen conjuntamente para esbozar los
contenidos fundamentales e imprescindibles que definan e impulsen una educación
ciudadana orientada hacia una sociedad mundial diversa e inclusiva más
respetuosa con nuestro planeta.
José Antonio Hernández
Guerrero
Catedrático de Teoría
de la Literatura
0 comentarios:
Publicar un comentario