Me 
sumo  a  las 
palabras  de  bienvenida 
de  Rafael  Acedo, 
y  en  nombre 
de  mis  compañeros de 
Comité, agradezco  de  corazón 
vuestra  presencia  en 
este “día  histórico”  para 
Alcalá  y  para 
los  alcalaínos  que 
residimos  en  Cataluña. 
        Todo 
empezó  hace  unos 
cuatro  meses, cuando  realizamos 
un  primer  encuentro 
en  Pineda  de 
Mar,  con  la 
intención  de  reunir 
a  los  Gazules 
de  Cataluña,  en 
una  comida  de 
hermandad  para  agasajar 
a  un  amigo. 
Nos  parecía  una 
idea  bonita, pero  dudábamos 
de  poderla  conseguir.  Solo 
nueve  personas  estuvimos 
en  esa  primera 
reunión;  teníamos  muy 
pocas  direcciones  y 
teléfonos. En  las  reuniones posteriores  ya 
se  sumaron  más; 
hasta  llegar  a  ser  cuarenta 
y  una  en  el  tercer 
encuentro  celebrado  en 
Hospitalet  de  Llobregat. 
Estábamos  muy  contentos.  
Nuestros  paisanos  estaban 
entusiasmados  con  la 
idea.  Hoy  estamos 
aquí  más  de 
doscientas  cincuenta  personas 
nacidas  o  amigas 
de  Alcalá  de 
los  Gazules.  Fuera 
de  nuestra  Andalucía, 
nunca  habían  estado 
reunidos  tantos  alcalaínos, 
en  un  mismo 
local  el  mismo 
día.  Entre  todos, 
lo  hemos  conseguido. 
Ojalá  salga  de 
aquí  el  acuerdo 
de  reunirnos,  al  menos,  una 
vez  todos  los 
años.  Es  tanto 
nuestro  cariño  y    sigue 
tan  vivo  el 
recuerdo  de  nuestro 
pueblo  en  nuestro 
corazón  y  en 
nuestra  mente,  que 
treinta,  cuarenta  o   cincuenta 
años, no  han  sido 
suficientes  para  que  dejemos
de  añorarlo, para  que 
dejemos  de  quererlo. . . 
“Es  cierto  que 
estoy  contento,  en 
la  tierra  catalana, 
pero  no  hay 
noche  ni  día, que 
no  sufra  la 
nostalgia, y  el  cariño 
que  yo  siento, por 
mi  cuna  gaditana”.  ¡¡ALCALA 
DE  LOS  GAZULES!!, 
la  del  “precioso 
nombre” . . . “la gloria  del  campo”. . . como  la 
llamó  Rafael  Alberti,  el  gran  poeta-marinero  del 
Puerto  de  Santa  María,  cuando 
escribió  sobre  el  precioso  lugar 
en  el  que  tuvimos  la  suerte  de 
nacer.     
           No  sé 
que  tiene  Alcalá . . . no  sé 
explicar  el  embrujo 
y  la  pasión 
que  sigue  ejerciendo 
sobre  nosotros.  Pasan 
los  años  y 
los  años  y  seguimos   presumiendo 
de  ser  y  de  sentirnos 
alcalaínos. “Que  suerte  tuve 
al  nacer, en  este 
pueblo  serrano, vientre  que 
sabe  tener,  seres 
decentes  y  humanos”. Por 
eso  hoy  vamos 
a disfrutar  grandemente  de 
este  encuentro.  De 
los  recuerdos  que  siguen  vivos 
en  nuestro  corazón 
y  en  nuestra 
alma.  Vamos  a 
encontrarnos  con  viejas 
amistades;  y  también 
vamos  a  conocer 
a  muchos  paisanos. 
Vamos  a  refrescar 
las  vivencias y  recuerdos 
del  pasado. Nos  miraremos 
con  curiosidad  y 
con  cariño,  y  nos  preguntaremos 
quienes  serán,  y 
trataremos  de  encontrar 
en  nuestra  memoria, imágenes  antiguas 
que nos  sirvan  para 
acordarnos  de  ellos. 
Será  bonito.
          También  quiero 
agradecer  la  presencia 
entre  nosotros,  del  Ilmo.  Sr.  Alcalde  de 
Alcalá,  don  Julio 
Toscano  Gómez,  que  acompañado  por 
su  esposa,  ha 
querido  estar  hoy 
aquí  para  vivir 
este  momento  con 
todos  nosotros.  D. 
Julio,   muchas  gracias 
por  su  visita 
a  estas  tierras 
del  Nordeste  de 
España,  donde  está  ahora  nuestro 
hogar.  Estamos  muy  contentos  y 
agradecidos  de  que 
comparta  esta  comida 
de  hermandad  con 
todas  estas  personas, 
la  mayoría nacidas  en 
esa  maravilla  de 
pueblo  que usted  tan 
dignamente  preside. Espero  que 
se  sientan  como 
en  casa, y  le 
ruego  que  transmita 
nuestro  más  sincero 
saludo  y  nuestro 
cariño  de  hermano, 
a  “todo”  Alcalá. Gracias.
            Y 
como  no,   agradecer 
también  la  presencia 
de  la  Ilma. 
Sra. Dª  Inma  Ferret, 
alcaldesa  de  este 
pueblo  de  Santa 
Margarita  donde  estamos 
celebrando  este  acto, y 
lugar  en  el 
que  viven  muchos 
alcalaínos.  Muchas  gracias, señora, por  acompañarnos.
          No 
me  quiero  olvidar 
de  ese  grupo 
tan  entusiasta  y 
cariñoso  de  paisanos, 
que  residiendo  en  
Alcalá   o  en 
otras  zonas  próximas 
de  la  Madre 
Andalucía,  han  querido 
acompañarnos  en  esta 
celebración.  Para  ellos 
va  también  nuestro 
agradecimiento,  por  esa 
demostración  de  clase 
y  sensibilidad.  Aunque 
no  vivamos  allí 
desde  hace  muchos 
años,  nos  demuestran 
con  su  presencia, 
que  para  ellos 
seguimos  formando  parte 
de  Alcalá  de 
los  Gazules. Gracias,  paisanos.
          Bien, 
 Y   ahora . . . 
desde  los  aledaños 
de  la  Plaza 
Alta , de  los  que 
la  historia  y 
el  levante  son 
dueños  y  señores ,  nos 
llega  una  pareja singular,  entrañable 
y  muy  querida 
por  todos  los 
alcalaínos,  y  de 
un  modo  especial  por  los  que 
tuvimos  que  marchar 
un  día,  ya 
lejano,  de  nuestra 
querida  cuna  gaditana. 
Se  llaman  Andrés 
e  Inés, son  ellos. 
para  Andrés  tengo 
el  encargo  expreso de 
mis  compañeros  de 
Comité  y  del 
resto  de  las 
personas  aquí  presente, de 
agradecerle públicamente y de mostrarle nuestro RECONOCIMIENTO,  por 
la  desinteresada  y 
bienhechora  labor  informativa 
que  viene  realizando 
desde  hace  años ,  de 
todos  los  acontecimientos  que 
se  producen  en 
nuestro  pueblo.   Andrés 
nos  informa  de  los  fallecimientos, de  ferias 
y  romerías,  de 
carnavales,   de 
fiestas  de  San 
Jorge  y  de 
todos  los  eventos 
culturales  que  tienen 
lugar  durante  el  año  en 
nuestro  querido  pueblo. 
Nos  tiene  al 
día  de  todo 
lo  que  ocurre 
bajo  los  cielos 
azules  alcalaínos.  Y 
lo  hace  porque 
quiere  y  porque 
nos  quiere.   Sin 
recibir  nada  a 
cambio  por  ello.
             Hoy 
le  queremos  decir 
aquí,  en  este 
acto  sencillo, pero  muy  sentido  y 
sincero, que  le  apreciamos 
de  veras,  y   con  ello 
dejar   muy  claro   nuestro 
agradecimiento. DON  ANDRES  MORENO 
CAMACHO  es  uno 
de  los  nuestros. 
Un  Gazul  hasta 
la  médula.  Un 
amigo  de  fiar.   Gracias 
Andrés, muchas  gracias  amigo  por  ser 
como  eres.  
 
         Y 
con  esto  acabo.  
Repito  mi  agradecimiento  a 
todos  por  venir. 
Hoy  un  trozo 
de  Alcalá  está 
entre  nosotros.  Estamos  a 
más  de  mil 
kilómetros  de  nuestro 
querido  rincón  gaditano, pero  nuestro 
pueblo  palpita  hoy 
aquí.  La  historia 
antigua  y  la 
historia  moderna  de 
Alcalá, están  juntas  hoy  aquí.
Ahora  toca  disfrutar 
de  la  compañía, 
y   hablar 
con  los  paisanos 
de  Las  Peñas, y 
de  la  Coracha, de 
las  piantes  golondrinas 
de  la  Alameda, 
de  las  chicharras 
y  los  grillos 
cantando  en  el 
verano,  del  carrillo 
azul  de  los  helados  de 
Joaquín  y  nos 
daremos  un  refrescante 
baño  en  nuestra 
acogedora  Playa  sin 
mar. Ahora podremos  recordar  nuestras 
cosas  de  niño , nuestra  juventud, nuestros  primeros 
amores   y  sobre  todo  a  NUESTRA 
PATRONA, LA  SANTÍSIMA  VIRGEN 
DE  LOS  SANTOS,   bajo 
cuyo  manto   protector 
nos  sentimos  todos 
amparados. Buenos  días  y 
muchas  gracias.
Francisco  Teodoro 
Sánchez  Vera
Iº  Encuentro  de 
Alcalaínos  de  Cataluña
Sta.  Margarita 
y  los  Monjos 
( BCN )
30  de 
marzo  de  2014
.          
0 comentarios:
Publicar un comentario