viernes, 7 de noviembre de 2025

PALABRAS QUE HIEREN

Las palabras son herramientas poderosas y armas destructoras 


Judith Butle

Palabras que hieren

Barcelona, Paidós, 2025

                                    

La supremacía blanca en los Estados Unidos, amparada en el régimen de Trump, es el punto de partida de este estudio serio, detallado y sorprendentemente claro, en el que Judith Butle constata la amplia gama de personas que expresan el odio racial, misógino, homofóbico y transfóbico a través de la palabra y de la escritura. Son quienes actúan con la intención de “herir y degradar con armas específicamente lingüísticas”.   

Este hecho, reconocido por todos y lamentado por muchos, es la demostración de que las palabras, herramientas dotadas de muchos poderes y relacionadas con todos los poderes o con cualquier poder, además de alimentar, fortalecer y curar, también debilitan, enferman, hieren y matan: socavan la facultad de actuar y degradan a la otra persona o grupo mostrando incluso su desprecio.

Butler muestra con claridad y demuestra con razones cómo las palabras “actúan”, “producen” y “hacen daño”, porque son verdaderos “actos incendiarios” que producen efectos, a veces, mortales. Explica que las recientes propuestas para regular los discursos de odio en la sociedad, en los centros de trabajo y en otros ámbitos públicos están generando unas consecuencias políticas ambivalentes porque analizan y cuestionan las causas y los efectos del daño que se inflige a la sociedad y a las personas.

Partiendo de hechos concretos demuestra cómo algunas palabras poseen efectos “performativos” porque producen lo que dicen. Todos sabemos que, por ejemplo, la palabra ante un sacerdote o ante un juez en una ceremonia matrimonial cambia realmente nuestro estado familiar y social, o que la firma en un documento nos convierte en propietarios de un objeto.  Fíjense en la importancia política que puede alcanzar un simple voto.

En esta obra que, a mi juicio, deberían leer los políticos de cualquier signo o nivel, los profesores, los periodistas y, en general, los escritores y también nosotros, los lectores, Judith Butler nos llama la atención para que usemos e interpretemos las palabras con la responsabilidad de quien maneja una herramienta dotada de un, a veces, incontrolado poder para construir y construirnos, para destruir y destruirnos. 

 

José Antonio Hernández Guerrero

Catedrático de Teoría de la Literatura

0 comentarios:

El tiempo que hará...