lunes, 10 de septiembre de 2018

EL AZULEJO MARIANO DEL SANTUARIO





Un año mariano es un periodo convocado por un Papa para dedicarlo al culto a la Virgen María. Existen tres períodos convocados como años marianos: El primero convocado por el Papa Pío XII entre 1953 y 1954, el segundo fue convocado por el Papa Juan Pablo II entre 1987 y 1988, el tercero también fue convocado por el Papa Juan Pablo II entre el año 2002 y 2003, conocido el Año del Rosario.

El primer año mariano fue convocado por el Papa Pío XII con motivo del centenario de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción por el Papa Pío IX, fue convocado en su encíclica Fulgens Corona,1 publicada el 8 de septiembre de1953, iniciando el 8 de diciembre y fue clausurado el 8 de diciembre de 1954.
En este año se pidió que se expusiera el Dogma de la Inmaculada Concepción en las diócesis, en sermones y conferencias, que se rindiese culto a la Virgen María, en las capillas o altares ubicados en cada ciudad y se hiciesen actividades privadas y públicas en honor a la Virgen María, que se hiciesen peregrinaciones en lugar donde el culto mariano es de una especial devoción.
En el Santuario de Nuestra Señora de los Santos se encuentra un azulejo conmemorativo de dicha efeméride debajo de la ventana que da al camarín de la Virgen en la fachada que da a la explanada.
En el azulejo aparece la oración que el Papa Pio XII escribió  para el año Mariano.
El azulejo se cierra con una dedicatoria de la Hermandad:


LA JUNTA DE GOBIERNO DE ESTA HERMANDAD DEDICA ESTE RECUERDO A LAS GENERACIONES VENIDERAS.

8-XII-1953.

0 comentarios:

El tiempo que hará...