Mostrando entradas con la etiqueta manolo caro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manolo caro. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de septiembre de 2017

AMANECER EN ALCALÁ DE LOS GAZULES

AMANECER EN ALCALA DE LOS GAZULES



IGUAL QUE EL RIACHUELO
QUE BAJA DE LOS MONTES
Y VA SERPENTEANDO
RIENDO SIN PARAR
ENTRE BLANCAS PAREDES
DE PIEDRAS Y CAL BLANCA
POSADA EN LA CORACHA
SONRIE MI ALCALA.

SUS CALLES MILENARIAS
DE CIERROS Y BALCONES
GATERAS Y RINCONES
DESPIERTAN CON EL ALBA
Y EN LAS ASOMADILLAS
EL SOL SE DESPEREZA
SOBRE VERDES DEHESAS
DONDE PACEN LAS VACAS.

YA TAÑEN LAS CAMPANAS
ALLÁ EN LA PLAZA ALTA
EL LEVANTE SE AFANA
EN LA PUERTA DEL SOL
Y TRAS DE LOS VISILLOS
DE UNA ESTRECHA VENTANA
UNA MONJA MUSITA
SU ANCESTRAL ORACIÓN.


Y LA VIDA DESPIERTA
EN SUS CALLES Y PLAZAS
LAS SOMBRAS DE LA NOCHE
SE TORNARON EN LUZ
Y A LOS OJOS DEL MUNDO
APARECE LA ESTRELLA
MÁS HERMOSA Y MÁS BELLA
BAJO EL CIELO ANDALUZ.

A LO LEJOS SE ASOMA
IMPONENTE EL PICACHO
VIGILANTE PERENNE
GUARDIAN INMORTAL
DONDE NACEN Y CRECEN
EL CORCHO Y EL RIO
LA MIEL Y LA JARA
EL TRIGO Y EL PAN

ALCALA DE BELLEZA
QUE NO PUEDE CONTARSE
QUE HAY QUE VER CON LOS OJOS
PARA PODER CREER
ALCALA DE GAZULES
DE GAZPACHO CALIENTE
QUE DE NOCHE PARECE
UN PORTAL DE BELEN.

ALCALA DE LOS TIEMPOS
DE ROMANOS Y MOROS
DE CASTILLO DE LUNA
DE ROMANCE Y AMOR
DE DONCELLAS HERMOSAS
DE NOBLES CABALLEROS
DE PASIONES OCULTAS
DE SAN JORGE Y DRAGON.

ALCALA DE MARIA
DE MARIA DE LOS SANTOS
LA REINA DE LOS CIELOS
LA MADRE DEL SEÑOR
QUE ALLA EN SU SANTUARIO
NOS CUBRE CON SU MANTO
Y SIEMPRE NOS PROTEGE
CON SU INFINITO AMOR.

                                                                                                              Manuel Caro Ríos

                                                                                                              Agosto de 2017.

A LAS LENGUAS VIPERINAS



UNA LENGUA VIPERINA
ENTRE LOS DIENTES SE MUEVE
SIN FRENO, SIN HUESO
Y SIN MEDIDA.
CABALGA SOLA, NO NECESITA
NI GASOLINA, NI AGUA BENDITA
SOLO UNA MENTE CALENTURIENTA
MUY MALA LECHE Y POCA VERGÜENZA
ALGUNA DOSIS DE PURA ENVIDIA
Y MUCHO APEGO A LA IGNOMINIA
RESPETO CERO Y EN SU DEFECTO
DE EGOISMO, BIEN LLENO EL CESTO
HABLA QUE HABLA CANTA QUE CANTA
QUE LOS MORBOSOS NUNCA SE ESPANTAN
SINO QUE ANSIOSOS DE LA FALACIA
MAS BIEN DISFRUTAN CON LA DESGRACIA
LENGUA MALDITA QUE ODIO SIEMBRAS
MIRA EL ESPEJO DE TU CONCIENCIA
NUNCA COMIENCES TU BAILE INFAME
SIN SABER CIERTO QUE SON VERDADES
ANTES DE HACER A OTRO UN RETRATO
CAMINA UN POCO CON SUS ZAPATOS
LENGUA PERVERSA QUE EL ODIO SIEMBRAS
CON MI PERMISO: VETE A LA MIERDA.

                                                                                                                             Manuel Caro Rios

                                                                                                                             Setiembre 2.017

AMISTAD CON JUAN ULLOA

Queridos amigos:

Es bien conocida por todos ustedes mi amistad  con "mi hermano Juan Ulloa" desde que eramos dos mocosos. La música nos unió  y nos ha mantenido unidos toda la vida. Somos ya, digamos mayores y aún estamos aquí aprendiendo como se toca una guitarra. Como todo amigo que se precie, hemos discutido, viajado, peleado, disfrutado, bebido, etc, etc, etc y  creo que ya  es muy difícil (tremendamente difícil)  que esto cambie de alguna manera.

Ya él lo ha leído, se ha emocionado y quiero compartir con ustedes nuestros amigos comunes de toda la vida este pequeño poemita que he escrito en su honor que creo recoge la esencia de lo que sentimos el uno por el otro. En nombre de LOS RANGER´S, muchas gracias por vuestra amistad.


MI MEJOR AMIGO

Ahí va la pregunta:
¿Qué ES UN AMIGO?
¡! Casi ná. ¡¡
Pregunta DIFICIL de examen final.
La palabra AMIGO
Se emplea con frecuencia
Muy alegremente.
Casi sin pensar
Quizá solamente
Porque en una fiesta
Os tomasteis juntos
Dos copas de más.
¡!  Craso error el nuestro ¡!
¡! Qué barbaridad ¡!
Un AMIGO es algo
¡! Muy grande muy grande ¡!
¡! Una enormidad ¡!
El AMIGO AMIGO
Te defiende siempre
Por ti da la cara
Y llora contigo
 En la adversidad
Conoce tu vida
Virtudes defectos
Solo con mirarte
Aunque sea de lejos
Sabe de qué vas.
Y un par de guantazos
Si te hicieran falta
También te los da.

Si toca reírse
Juntos reirán
No crean por ello
Que piensan igual.
A veces difieren
Como fuego y nieve
Como sal y azúcar
Como tierra y mar
Como viento y calma
Como guerra y paz.
Pero por encima
Queda LA AMISTAD.
Por ello yo pienso
Hasta que la muerte
Me quiera llevar
Tener por AMIGO
A mi HERMANO JUAN.

                                                                                                                             



Manuel Caro Ríos
Septiembre de 2017

domingo, 5 de agosto de 2012

UN ARTISTA DE ALCALÁ




U N     A R T I S T A     D E     A L C A L A



A  Manuel  Caro  Ríos,
          músico  y  poeta  alcalaíno.


¡Por  los  caminos  dormidos,
se queda en silencio el viento,
admirando los sonidos
de bordones con talento! .

¡Como  me  alegra  la  vida
ver las bellas gaditanas;
venus de bronce ceñidas
a sus trajes de gitana;
braceando decididas,
sus bailes de filigrana!

Bailan cantes de su pueblo,
que compone un trovador;
el se inspira con gran celo,
con su arte y su sabor,
en el azul de este cielo,
que es de la Gloria el color.

Manolo Caro, mi amigo,
cantor de la tierra mía,
eres ejemplo y testigo
de la pasión por María.
Con la guitarra en la mano
dices a La de los Santos,
las cosas que el pueblo llano
tan bien expresa en sus cantos

Hoy tu música divina
se oye en los montes y el  río,
y se escucha en cada esquina
con su empaque y señorío.

Arte y mimo, gusto y garra,
¡que callen las del Camino
porque canta la guitarra
de Manolo peregrino!
¡Que elegante y que bonita,
la melodía se desboca
por su boca redondita
cuando Manolo la  toca ...!

Quieta voz inmaculada
que con todo su cariño
te dará Caro la  entrada,
con la ternura de un niño.
Y entonces podrás cantar
alegrando los sentidos
de un pueblo que va a rezar
con sus amigos queridos.

Sigue escribiendo canciones
con temas de Andalucía,
que llenen los corazones
de la sierra y la bahía,
que son la cuna y bastiones
del arte y de la alegría.
   
Un flamenco relicario;
son tus coplas santo y seña
y las perlas de un rosario,
que la Señora se empeña
vuelen por Su Santuario.
Igual que en la feria suenan,
en larga noche agosteña,
por la  caseta que llenan
los amigos de tu Peña.

Las carretas van rodando...
Entre las lonas bordadas
palmas con duende sonando...

Manolo Caro, poeta
de la Virgen y Alcalá,
  agarrado a su carreta
con recogimiento va.
Maestro alegre la cara
que el camino es alegría,
baile, cante, vino y jara
y ver como nace el día.

Que siga la romería...
y en tu guitarra un lamento
recuerde a aquellos que un día,
con devoción y contento
se acercaron a María,
y están en el pensamiento
de este pueblo cada día.


Francisco Teodoro Sánchez  Vera .
Agosto  2012
   

viernes, 2 de septiembre de 2011

PARTE DE UN PREGÓN DE LA ROMERÍA, DEDICADO A LOS EMIGRANTES.

Lejos, muy lejos de aquí
no se donde, en cualquier parte
deben ocurrir las cosas
que les cuento en mi romance.

Imagínense señores
una familia cualquiera
una de tantas y tantas
que tuvieron que irse fuera
arrancando sus raíces
de la tierra en que nacieran
para buscar un trabajo
que vivir les permitiera.

Atrás dejaron parientes
amigos, lágrimas, besos,
sus corazones llevaban
un cofre con mil recuerdos.

Recuerdos de su niñez
del colegio, del maestro,
de compañeros de clase,
de travesuras, de sueños,
de juegos en La Coracha
en el patio del "Convento"
de brincos en la Alameda
y en el Hoyo de aquel tiempo.

Recuerdos de juventud
de aquella calle Real
donde la gente de noche
se solía pasear.
Del Control, la Pastoriza
donde se podía llegar
el domingo, tras la misa
como una cosa especial.

Recuerdos de aquellos días
sin trabajo, duros, grises
en los que las circunstancias
les obligaban a irse.

También de aquellos abuelos
que llorando se quedaron
mezclando lágrima y beso
con adiós desesperado.

¡Hace de esto tanto tiempo!
¡Han pasado tantas cosas!
Allí nacieron sus hijos
¡alguno ya tiene novia!
allí encontraron el pan
el cobijo y el hogar.

Pero dentro de su alma
sigue estando su Alcalá
y más dentro todavía
aquella que quieren tanto
su Virgencita de siempre
¡la Señora de los Santos!
en lo mejor de su casa
la pusieron en un marco
y una foto en la cartera
pa verla de cuando en cuando
y desde que se marcharon
sin saber cómo ni dónde
no pasó ni un solo día
sin que mentaran su nombre.

¡Haz que se cure mi niño
Virgencita de los Santos!
y a todos los de esta casa,
protégenos con tu manto.

¡Pero ya llega Septiembre
y se forma la algarabía!
Niñas prepara las cosas
que vamos de romería
que por "naíta" del mundo
me pierdo yo la salía
cuando radiante y hermosa
con su gracia nos rocía.

Que quiero decirle ¡guapa!
al pasar por los olivos
y extasiarse contemplando
al divino pastorcillo
y en el patio del algibe
saludar a los amigos
y contarnos nuestras cosas
entre abrazos emotivos.
También quiero emborracharme
con el aire de mi tierra
y beber su claridad
hasta empaparme de ella
y darle miles de besos
a mi padre y a mi madre
juntos todos esos besos
que en el año sueño darles
porque todas esas cosas
son el mágico elixir
que tan lejos de la tierra
nos ayudan a vivir.

Quizás queridos amigos
con las cosas que he contao
alguno de los presentes
se sienta identificao
¡Bienvenido amigo mío
y vuelve todos los años!
Ya sabes que como siempre,
¡Todos te quieren paisano!

¡Bienvenido amigo mío!
y vuelve todos los años
ya sabes que como siempre,
la Virgen ¡te está esperando!


Manuel Caro Ríos

El tiempo que hará...