PRESENTACIÓN DEL PREGONERO DE LA SEMANA SANTA 2022
D. FRANCISCO PELÁEZ TOPRRES
Sr. Párroco de San Jorge.
-Hermana Mayor y Congregación del Beaterio de Jesús, María y José.
-Sr. Alcalde.
-Hermanos Mayores y Juntas de Gobierno de las Hermandades y Cofradías.
-Junta Permanente del Consejo Local
-Representantes de Grupos Parroquiales, y asociaciones.
Sres. y Sras. asistentes.
Cuenta D. Miguel de Cervantes, en la segunda parte de su novela El
Quijote, que el Bachiller Sansón Carrasco le comenta a su amigo Sancho Panza
que "nunca segundas partes fueron buenas".
Tal vez nuestro ilustre novelista ponía en boca de uno de sus
personajes este adagio, incorporado a nuestro refranero, para anticiparse a
posibles críticas de sus colegas literatos o de los lectores, suponiendo que
sería poco probable mantener la calidad literaria de la obra primigenia.
Lo que no quiere decir que yo esté utilizando este recurso con la misma
intención que nuestro ilustre escritor.
Y, por supuesto, sin la
presunción por mi parte de considerar que la primera vez mi intervención fuera
digna de elogio.
Porque se da el caso, señoras y señores, de que esta es la segunda
ocasión en que nuestro pregonero D. Francisco Peláez me concede el honor de
presentarle en un pregón.
Más bien considero que, haciendo una vez más alarde de generosidad
hacia mi persona, me concede esta nueva oportunidad con el fin de resarcirme de
mi presentación en su pregón de la Romería del año 2008.
Sea como fuere, la realidad no es otra que la hoy nos convoca en este
Templo Parroquial: de nuevo D. Francisco Peláez Torres como pregonero y este
humilde servidor como presentador.
¿Y qué más se puede decir de una persona, al cabo de catorce años, que
son los transcurridos desde aquella ocasión? ¿Qué se puede añadir a su
biografía que no se hubiera mencionado en aquel momento?
Cuestión esta que ya le fue advertida cuando me comunicó su decisión.
Pero que, como habréis podido colegir, no fue tomada en consideración.
Y la verdad es que tiempo ha tenido de pensarlo durante este paréntesis
de dos años provocado por la pandemia Covid19 que tantas muertes ha ocasionado.
Que el Señor los tenga en su presencia.
Y vamos adelante con la presentación, porque seguro que estáis deseando
atender a lo que hoy nos va a regalar nuestro pregonero en este Templo, rodeado
de algunas de las imágenes de nuestra Semana Santa.
A quienes no estuvieron presentes en el pregón de los Santos del año
2008, voy a dirigirme de manera particular, con el fin de que tengan algunas
referencias sobre la persona que hoy nos va a anunciar nuestra Semana Santa.
Como muchos sabéis, es de procedencia granadina, de la Comarca de los
Montes, concretamente de Iznalloz, cuyo gentilicio atiende al nombre de
"acatuccitano".
Desde muy temprana edad ingresó en el Centro SAFA de Úbeda, donde
inició sus primeros estudios, finalizando esta etapa con la obtención del
Titulo de Maestro en la Escuela de Magisterio de la Fundación SAFA de la ciudad
ubetense.
Apenas finalizada su formación como profesor, se incorporó al Colegio
de la Sagrada Familia en Alcalá, nuestro querido "convento". Donde
tuvo lugar el nacimiento de esta bella historia de amistad entre pregonero y
presentador, que a día de hoy permanece y perdurará mientras el Señor así lo quiera.
Allí fui su alumno y el mi maestro, no por mucho tiempo, porque se
trasladó a Algeciras en busca de nuevos y más amplios horizontes.
Se licenció en Pedagogía y posteriormente en Psicología. Y después de
prestar sus servicios como docente y orientador pedagógico en varios colegios
de Algeciras, ingresó en el departamento de Recursos Humanos de la refinería
Cepsa en el Campo de Gibraltar.
Tarea que compaginaba, con gran brillantez por cierto, con una consulta
privada de psicología. Y también como profesor de apoyo en el Departamento de
Psicología de la Universidad a Distancia en Algeciras.
Y de Algeciras a Estambul...como canta Joan Manuel Serrat en
"Mediterráneo", no precisamente. De Algeciras a Santa Cruz de
Tenerife.
Una de las llamadas "Islas Afortunadas" además de por su enclave y clima paradisíacos, por tener la ventura de acoger en su tierra a la familia Peláez Puerto.
Allí desarrolló su carrera profesional hasta concluir su etapa laboral
en la compañía Cepsa como Director del Departamento Central de Recursos
Humanos.
Asimismo ejerció como profesor de Psicología del Trabajo en la
Universidad de La Laguna.
Como podrán imaginar, el currículum académico y profesional de
Francisco Peláez, da para mucho más que este breve esbozo que, por cuestión de
tiempo, me veo obligado a realizar.
Porque también he de presentaros al ser humano, en toda la acepción de
la palabra.
También he de hablaros del hombre que contrae matrmonio con nuestra
conciudadana Mari Santos Puerto. Junto a la cual construye el edificio de una
familia de la que ambos forman los pilares fundamentales y que el Señor tuvo a
bien engrandecer con la llegada de Pedro, Paco Julio, Ignacio y Agustín.
También he de hablaros del hombre que da razón de qué significa vivir
la vida como vocación.
Del hombre que cree firmemente,
como afirman Giussani y Julián Carrón, que "Las
circunstancias, ya sean buenas o malas, todas, son modos a través de los cuales
nos llama el Misterio. No son, como muchas veces interpretamos nosotros según
nuestra medida, una tomadura de pelo que hemos de soportar. Tienen una
finalidad bien precisa dentro del designio de Dios. "
De ello ha dado y sigue dando testimonio D. Francisco
Peláez. En la relacion con su familia, con los amigos, en el modo de comunicar
con quien esté a su lado.
Pero sobre todo, donde se hace carne en nuestro pregonero
lo dicho anteriormente sobre las circunstancias, es en la prueba. También
este hombre ha sido probado y con
contundencia.
Ahí, en ésta
coyuntura, quienes le conocemos y tratamos, podemos comprobar qué tipo de
armazón le sostiene. Qué experiencia de certeza en los designios de Dios hace
un hombre que ha sido colocado al borde del abismo.
Y por todo esto yo, que me precio de conocerlo en este aspecto, afirmo que esta
mañana tendremos la ocasión y el privilegio de escuchar a un pregonero de
Semana Santa que no destaca precisamente por su experiencia cofrade, nunca ha
formado parte de este mundo de las hermandades y cofradías.
Un pregonero que no se distingue tampoco por sus recursos
literarios como poeta.
Un pregonero al que, podría asegurarlo, aunque el no me lo
ha dicho, le invadiría la extrañeza cuando le propusieron pregonar la Semana
Santa de Alcalá.
Pero quien mejor que el para anunciar el misterio de la
pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, que en estos días
veremos transcurrir por nuestras calles, representada en las imágenes de
nuestras cofradías.
Quien mejor que una persona que con su testimonio de fe y
de vida nos permite comprender el significado de lo que se celebra.
Y viéndole como vive, quienes le conocemos, no podemos
hacer otra cosa que verificar la propuesta de aquél que dijo "Yo soy el
Camino, la Verdad y la Vida."
Y en el mediodía de este primer Domingo de Abril, a las
puertas de la Semana Santa, señoras y señores, también ustedes tendrán la
oportunidad de constatar lo que os he descrito anteriormente. Escuchen
atentamente lo que en un momento el pregonero nos va a exponer.
Un pregón desde la fe y la certeza en los designios de
Dios.
Un pregón de un hombre que se fía hasta las últimas
consecuencias de Aquel al que un día preguntaron Juan y Andrés :
"-¿Maestro, donde vives?
Y les contestó:
"-Venid y veréis" .
Qué mejor introducción para llegar hasta el fondo del
Misterio hecho acontecimiento que en una semana vamos a contemplar en nuestras
calles .
Y dicho esto, maestro, amigo y hermano Paco, te agradezco
de nuevo que me hayas concedido el honor de volver a presentarte ante el pueblo
de Alcalá, al que vas a dirigirte con tu pregón de la Semana Santa.
Y a todos los presentes, os digo como Jesús al israelita
Natanael, "Ahí tenéis un verdadero hombre donde no hay engaño". Un
hombre que sabe lo que dice y dice lo que siente.
Pregonero, que el Señor te guarde siempre. Tuya es la
palabra.
José Sánchez Romero
Alcalá de los Gazules 3 de Abril de 2022
Parroquia de San Jorge
0 comentarios:
Publicar un comentario